Diversos estudios han revelado que los
efectos del cambio climático, resultan una fuerte limitante al
crecimiento económico e impiden el logro de un desarrollo sostenible ya
que, debido a su carácter transversal, afectan a todos los sectores de
la economía.
Se ha estimado que los efectos del
cambio climático, el cual es generado por el incremento de la
temperatura media la cual, a su vez, es causada principalmente por un
incremento en las concentraciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
en la atmósfera, podrían causar en los próximos cincuenta años una
pérdida del PBI global del orden del 9% (esto solo considerando efectos
económicos y no sociales ni ambientales como impactos negativos en la
salud, daño en los ecosistemas como pérdida de biodiversidad, entre
otros) y, de no realizar acciones de mitigación y adaptación, dicha
pérdida podría ascender a 20% debido a los daños e impactos crecientes.
De acuerdo con estimaciones de Tyndall
Centre (2003) , el Perú es uno de los países más vulnerables ante
eventos climáticos junto con Honduras, Bangladesh y Venezuela, debido,
entre otras razones, a: i) lo complejo y diverso de nuestro ecosistema,
ii) que el 60% de la población vive en zonas áridas de la costa, iii)
que el 60% de nuestra agricultura es de secano y depende de los
regímenes de lluvia, iv) que nuestros glaciares tropicales son bastante
sensibles al cambio de temperatura y v) que el 70% de la energía
eléctrica es generada por fuentes hídricas, entre otras.
En ese sentido, es necesario el diseño
de políticas públicas que permitan reducir los impactos económicos del
cambio climático y permitan adaptar la economía y la sociedad a dicho
fenómeno. Para ello, el MEF, en coordinación con los sectores
pertinentes, debe diseñar y promover los instrumentos económicos y
financieros, que ayuden a evitar los efectos negativos del cambio
climático, así como ser parte del diseño del marco normativo y
regulatorio que permita orientar a la economía peruana hacia una
economía baja en emisiones de GEI. Para ello, el MEF viene realizando
las siguientes acciones:
:O !
ResponderEliminarn_n
ResponderEliminar